Microrreto El personaje y su entorno (A la deriva)
Este mes,
desde El Tintero de Oro, M.A. Álvarez, nos lanza la
propuesta de escribir un microrrelato (de no más de 250 palabras) en el que las
emociones del personaje se reflejen también en su entorno. El reto me ha
parecido de los más complicados hasta ahora, sobre todo por el límite de
palabras, pero más abajo dejo mi aportación para esta ocasión.
Y
por aquí podéis leer las historias del resto de
los participantes.
El
bosque me devuelve su triste mirada a través del ventanal. Las ramas se doblan
ante el ímpetu del viento. La tormenta se desató hace unas horas y no parece
tener intención de parar pronto. Al igual que el dolor que tengo enquistado en
el pecho, nada podría calmar a la tempestad que me tiene encerrada en la cabaña.
Aunque tampoco es que me importe mucho. Incluso me alegra poder quedarme aquí
refugiada algunos días, alejada de su influencia, que es como un imán.
La
pérdida es devastadora porque sé que jamás volverá. No se lo permitiré. No
debo. No puedo hacerlo. Y, aun así, cada una de las lágrimas que derramo,
envuelta en una manta y aovillada en un rincón del sofá, se las debo a él. La
rabia, la impotencia y la pena que siento se entremezclan a partes iguales en
una riada que no sé cómo podré contener. Y ese vacío desgarrador por todo lo
que no pudo ser y nunca será.
Recordarlo
no me hace bien. Evitarlo es imposible. La profundidad de sus ojos negros se
vuelve como el silencio de esta noche opaca. Y cada uno de los instantes a su
lado se cuelan entre los resquicios de mi armadura. Todo me lleva hasta él y
tengo la maldita sensación de seguir atrapada entre sus cadenas. Irme de donde
no quería ha sido complicado. Y, aunque ya se ve la luz, el espejismo de sus
mentiras me sigue frenando.
Hola, Rocío.
ResponderEliminarHas escenificado perfectamente el dolor de una ruptura, percibiendo que todavía reside el amor, pero no se puede aceptar sus contrapartidas. Y las mentiras, las que se dicen tantas veces para poder cohabitar en una realidad detractora.
Nada como escapar, desaparecer unos días en la soledad de ese bosque, como las lágrimas de la tormenta.
Estupendo relato.
Un abrazo.
¡Hola Irene! Muchas gracias por tus palabras. Y si, muchas veces es difícil aceptar que aunque amemos a alguien tenemos que alejarnos porque no dejan de dañarnos. Creo que todo el mundo habrá pasado en algún momento de su vida por una situación parecida por diferentes motivos. Y en esos instantes parece que se va a acabar el mundo, aunque por supuesto después nos damos cuenta de que no se acaba.
EliminarUn saludo.
Después de una ruptura una siente que necesita escapar y estar a solas con el dolor, perfectamente descrito... Muy buen relato Rocío. Un abrazo!
ResponderEliminarlady_p
¡Hola Lady_p! Totalmente, se necesita de tiempo para sanar la herida y volver a la normalidad. Pero de todo se sale.
EliminarMe alegra que te haya gustado el relato. Un saludo.
Hola, Rocío. Un relato dolorido que atrapa muy bien la sensación de pérdida y abandono de la protagonista. Muy bien plasmado también el paralelismo entre su estado de ánimo y la tristeza del paisaje que enmarca la historia. Muy buen micro.
ResponderEliminar¡Hola Marta! Me alegra que hayas disfrutado del relato y que te guste como está desarrollado.
EliminarUn saludo.
¡Hola, Rocío! Tanto el entorno como el encierro reflejan muy bien las emociones del personaje. Creo que el encierro es muy simbólico, pues transmite como que está encerrada en ella misma después de la experiencia que ha tenido. A pesar de todo, la luz que se ve al final aporta un toque esperanzador. Muchas gracias por participar en el microrreto. Un abrazo.
ResponderEliminar¡Hola M.A! Si, quería mostrar como aquello por lo que está pasando es algo pasajero, dejando una ventana abierta a la esperanza de que todo mejorara pronto.
EliminarMuchas gracias por tu comentario y por la propuesta tan interesante de este mes.
Un saludo.
Hola, Rocío! Has logrado que el entorno conjugue con los sentimientos de la protagonista. La pérdida, esa mezcla de sensaciones y sentimientos son la tormenta que azota el alma.
ResponderEliminarUn abrazo
¡Hola Mirna! Muchas gracias. Me alegra mucho leer tu opinión.
EliminarUn saludo.
Tremendo relato, lleno recuerdos dolorosos, y sentimientos de impotencia y miedo! Hay relaciones muy daniñas y tóxicas, y suelen pasar con personas de fuerte carácter y personalidad, como tu describes tan bien, ejercen una fuerza en los demás como "un imán" imposible de separarnos de ellos! Un abrazote!
ResponderEliminar¡Hola Marifelita! Pues si, como bien dices hay personas que no nos hacen nada de bien. Y por eso hay que alejarse cuanto antes.
EliminarUn saludo y muchísimas gracias por tu opinión.
¡Hola, Rocio! Escogiste un excelente entorno y situación climática para transmitir todo ese pesar que siente ella por querer dejar atrás algo que la daña y la mantiene atrapada en un callejón sin salida. Cual barco a la deriva se ha aislado para salvaguardarse de unas atrayentes emociones que pesan más que su dolor, si cabe decirlo, pero tomada una decisión, espera encontrar fuerzas para llegar a un puerto seguro.
ResponderEliminarBuen micro, basado en las tan sufridas relaciones de parejas que terminan devorandonos por dentro. Felices dias, un abrazo.
¡Hola Harolina! Una vez tomada la decisión y llegado a ese punto es algo más fácil mantenerse firme y sacar fuerzas para mantenerse lejos.
EliminarGracias por tu opinión sobre el relato. Me alegra que te haya gustado.
Un saludo.
Hola Rocío, me ha parecido un microrrelato desgarrador. Pero todo se supera por mucho que duela. Un abrazo grande
ResponderEliminarMuchas gracias por apreciar este microrrelato Nuria.
EliminarUn saludo.
El dolor por la rotura supura en cada una de las palabras, Rocio. Has sabido componer el reto de mare visual y rompedora, a la par que hipnótica por la prosa y estilo usado. Me encantó.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo!
¡Hola Pepe! Me alegra mucho que te haya gustado el micro y que le dediques tan estupendas palabras.
EliminarUn saludo.
Trasmites muy bien esa sensación contradictoria de la protagonista, y en tan pocas palabras: es una pérdida y una huida a la vez. Me encanta el paralelismo que has creado entre la tormenta y su tormenta, la oscuridad de afuera y la de adentro. Muy bueno, me ha encantado leerlo; casi he escuchado truenos...
ResponderEliminarUna abrazo :)
Hola Maite, me alegra muchísimo que te hayas metido tanto en el relato, hasta el punto de escuchar los truenos.
EliminarMil gracias por tus palabras. Un saludo.
Precioso relato, Rocío.
ResponderEliminarResulta imposible no empatizar con tu personaje. Sus emociones traspasan los límites de la ficción y se nos cuelan por los sentidos, contagiándonos su desazón. Qué duro es tener que alejarse de la persona que se ama... Pero más duro aún es continuar al lado de alguien que nos hace sentir tan mal.
Felicidades por la forma cómo lo has narrado.
Un fuerte abrazo.
¡Hola Estrella! Pues si, por mucho que queramos a alguien no debemos quedarnos donde nos hacen daño. Muchas gracias por saber apreciar el relato.
EliminarUn saludo.
Un estupendo relato. Qué bien has descrito esa lucha entre el amar todavía y el daño que te hace esa persona. Me ha gustado mucho.
ResponderEliminarUn abrazo, Rocío.
Muchas gracias Pilar. Me alegra un montón que hayas disfrutado del relato.
EliminarUn saludo.
Hola Rocío, has conseguido una escena desgarradora, una situación por desgracia muy actual y triste .Esa dualidad entre el odio y el amor está muy bien reflejada.
ResponderEliminarUn saludo
Puri
Gracias Dulcinea. Me alegra que te haya gustado.
EliminarUn saludo.
Has sabido aprovechar muy bien los límites del micro para meternos en el problema, hacernos vibrar con las emociones de la protagonista y quedarnos con la preocupación de un desenlace que aún no se antoja definitivo.
ResponderEliminarMuy buen micro.
Un abrazo.
Gracias por tus palabras Macondo. Me alegra que las emociones de la protagonista logren traspasar el papel, o en este caso, la pantalla.
EliminarUn saludo.
Hola Rocío. El bosque, la tormenta y la noche reflejan claramente las sensaciones que abruman a la protagonista, encerrada en su tristeza tras un ruptura en esa cabaña que parece un símil de su armadura, como ella dice. Un abrazo.
ResponderEliminarMuchas gracias Jorge. Me alegra mucho saber que he logrado meteros en esa tormenta de emociones.
EliminarUn saludo.
Hola Rocío, tu relato cumple con creces el reto propuesto. Lo has escrito de muy buena manera y nos hemos asomado a todos los sentimientos que genera una separación. Muy bien ambientado también. Te dejo saludos.
ResponderEliminarGracias por pasarte a comentar Ana. Me alegra que hayas disfrutado del relato.
EliminarUn saludo.