Entradas

Microrreto de Marzo / Tintero derramado (Apagón)

Imagen
        Este mes, desde  El Tintero de Oro , Bruno nos propone escribir un microrrelato de no más de 250 palabras en el que el tema principal sea el desamor. Más abajo podéis leer mi aportación para este reto del mes de Marzo. Y por  aquí  podéis leer las historias del resto de los participantes. Tu ilusión para mí se ha acabado. Se rompió el espejo que tejiste para mí en tus días raros. En tus ojos ya no brilla la complicidad que antes teníamos. En los míos sólo queda la tormenta que todo lo ha arrasado. Intentando huir de la desesperanza, lo nuestro al fin ha caducado. Solo queda el árido desierto de nuestras noches de verano. El apagón general de todo lo que antes compartíamos. Y los miedos que nunca nos contamos.

Concurso de relatos 44º Ed. El jardinero fiel (Secretos en las catacumbas)

Imagen
  En esta edición de El Tintero de Oro , Pepe, con la intención de homenajear a John Le Carré y su libro El jardinero fiel, nos propone escribir un relato en el que un personaje destape la corrupción de un gran estamento. La única regla es no sobrepasar las 900 palabras. Por  aquí os dejo las propuestas del resto de los participantes . No debería estar aquí. Estos túneles son demasiado fríos para mis maltrechos huesos. Sin embargo, no he podido ignorar la gravedad de los últimos acontecimientos. Algo se cuece bajo la cordillera de Nautilán. Mis informantes llevan semanas observando a los ciudadanos. Y sus averiguaciones no son halagüeñas. Están pasando cosas extrañas y parece que hay magia oscura de por medio. Es la peor noticia que podrían haberme dado. Destapar lo que quiera que intentan ocultar será más difícil si cuentan con magos entre ellos. Tendré que ir con cuidado. No quiero que me descubran hurgando. Me gustaría volver a ver la luz del sol y salir de estas catac...

Microrreto El personaje y su entorno (A la deriva)

Imagen
      Este mes, desde  El Tintero de Oro , M.A. Álvarez, nos lanza la propuesta de escribir un microrrelato (de no más de 250 palabras) en el que las emociones del personaje se reflejen también en su entorno. El reto me ha parecido de los más complicados hasta ahora, sobre todo por el límite de palabras, pero más abajo dejo mi aportación para esta ocasión. Y por  aquí  podéis leer las historias del resto de los participantes. El bosque me devuelve su triste mirada a través del ventanal. Las ramas se doblan ante el ímpetu del viento. La tormenta se desató hace unas horas y no parece tener intención de parar pronto. Al igual que el dolor que tengo enquistado en el pecho, nada podría calmar a la tempestad que me tiene encerrada en la cabaña. Aunque tampoco es que me importe mucho. Incluso me alegra poder quedarme aquí refugiada algunos días, alejada de su influencia, que es como un imán. La pérdida es devastadora porque sé que jamás volverá. No se lo...

VadeReto y Alianzara "El espacio" (La sintonía)

Imagen
       Este mes el reto es conjunto desde  VadeReto y Alianzara . En este caso la propuesta es desarrollar el espacio de una historia, escribiendo un relato de terror en alguno de estos espacios (un cementerio, un bosque, una casa encantada, un castillo, una buhardilla, un sótano o un armario). Aunque también puede desarrollarse en cualquier otro lugar a nuestra libre elección.      Leyendo la propuesta de este mes me acordé de un relato que escribí para el taller de escritura, inspirado en los sucesos ocurridos en Takashimadaira, un bloque de edificios en Tokio con una leyenda maldita detrás. Unos años después, este pequeño relato daría lugar a una historia más larga,  titulada Morada maldita, e incluida en mi libro de relatos cortos Retazos de otras realidades . El sonido incansable de las chicharras y el calor asfixiante de una tarde de verano. Era todo cuanto atraía la atención de quien observara el bloque infinito de edificios, con su o...

Presentación El perfecto engranaje

Imagen
Me gustaría compartir en este espacio la presentación de mi primera novela, El perfecto engranaje, publicada con Matraca Ediciones . Aunque el libro salió a finales de junio, debido a las altas temperaturas que teníamos en ese momento en Sevilla, decidí aplazar la realización de la presentación hasta septiembre. La fecha elegida, finalmente, fue el viernes 13 de septiembre. Ese día nos reunimos en la Librería Valme (Dos Hermanas, Sevilla), una librería de las de toda la vida en mi pueblo, para hablar sobre mi novela. Tuve el honor de que mi maestro de ceremonias fuera, una vez más, mi queridísimo amigo Pako Mulero, director de La Cabina de Nemo . Gracias a sus acertadas preguntas pude ir hablando de lo que ha supuesto para mi la escritura de esta novela, pasando de los relatos cortos a una historia más extensa, o contar un poco sobre mis inicios como escritora, sobre el momento en que sentí ese gusanillo de la escritura. Esas ansias por crear y contar historias. También conversamos s...

Micorreto Redes sociales (Desintoxicados)

Imagen
           Desde el El Tintero de Oro , Merche nos anima este mes a participar en un microrreto que tenga como protagonista a las redes sociales, ya sea porque se narre un hecho que ha ocurrido en las redes sociales o porque los protagonistas de la historia se hayan conocido a través de ellas. Como siempre, la extensión estará limitada a las 250 palabras.      Podéis ver el resto de las aportaciones  aquí. A veces lo echo de menos. Estar recién levantada y perder el tiempo revisando en el teléfono mis redes sociales. Subir una publicación a última hora de la noche mientras ignoro lo que ponen en televisión. Pasar los domingos cotilleando la vida de otros. Cosas insustanciales de la vida moderna que nos arrebataron de golpe. Nadie esperaba que, de un día a otro, un brote de canibalismo asolase la ciudad. Un virus que se propagó como un vídeo viral de esos que antes me gustaba ver. Todo eso se acabó. Nos desintoxicamos de las redes, ...

Vade Reto Septiembre (Espiral)

Imagen
  Desde su blog,  Acervo de letras , José Antonio nos propone escribir una historia sobre la soledad, pudiéndonos inspirar en cualquiera de sus interpretaciones. Podéis encontrar los relatos del resto de los participantes  aquí Estoy sentada. Esperando mi turno. Rodeada de la cháchara insustancial que se genera en un lugar de paso entre personas que quizá ni se conocen o que, a lo sumo, han coincidido un par de veces. El ruido del secador es atronador, aunque consigo captar trozos de la conversación entre una de las peluqueras y la mujer morena que tiene los rulos puestos. En tono despreocupado conversan sobre los hijos y los dolores de cabeza que les dan. Les inquieta su futuro. Y, entre olor a champú y a pelo planchado, van manifestando, con contundencia, lo hartas que están de repetirles que cuanto más estudien menos tendrán que trabajar. Esa frase cae como un jarro de agua fría en invierno. Porque es mentira, porque engloba una verdad a medias, porque no es una regl...

Los comentarios están sujetos a moderación.

Seguidores